Apr 21 1836 to June 3 1836 - PTR, Vol. 6

) '

considcro debe afectar el honor y buen nombre, a la vez que producir a la nacion males sin cuenlo, que la imaginacion menos viva se eslTemecera en anticipar. - Para continuar esplicandome con la claridad necesaria, y no clar lugar a que en algun tiempo interprelen mis conceptos, me es forzoso, Ecsmo. Sr., volver la vista a los dias muy recicnles en que lodo nos presagiaba la feliz terminacion de la guerra mas penosa quc quiza han sostenido las armas mexicanes. Batido un enemigo aleve y traiclor en cuantas acciones oso presentar la cara, perdiclas sus principales fortalezas, estrechado a abandonar sus hogares e intereses, ocultando sus familias en los busques, y reducido el mismo a un numero insignificanle, sin disciplina ni instruccion, ni gefes que sepan conducirlo; un suceso, inesplicable hasla ahora para nosotros no menos que desgraciado, no ha poclido sin embargo hacerlo fuerte, pues a V. E. es conslante que despues de aquel triunfo ha cifrado su seguridad en la suspension de las hostilidades, dispersandose casi toda su fuerza sterriorizada de sus propias perdidas. - Que se dira de nosotros, Ecsmo. Sr., cuando se sepa que el ejercito mexicano en Tejas ha dado al enemigo el exemplo de pusilanimudad, pues reunido en mas de cuatro mil hombres con una artilleria considerable, y cubiertas sus conquestas no emprendio el mcnor movimento para atraer la fortuna a su lado, se cerciorara siquiera de la suerte de su digno primer gefe, recogiera sus dispersos, y volviera a sus armas el lustre que hasta la aciago jornada del 21 de abril habian tenido, sino que al contrario ahandono sus posesiones y dio principio a una retirada que, hablando con la franqueza de un soldado, no puedo llamar de otro modo que una veigonxosa fuga, de que ha resultado le desmoralizacion, que esceptuandose la division que he tenido el honor de mandar, y de la que hoy hay siguua fuerza en las brigadas que V. E. liene a su immediacion, domina a una gran parte <lei ejercito? Ya lo preveo, y este sentimiento no es el menos doloroso. - V. E., segun las comunicaciones que ha dirigido desde el arroyo del Magarero al Sr. general D Francisco Vital Fernandez, comandante general de estos departamcntos, reconoce en los sublevados de Tejas a un gobierno como legilimo, y con menoscabo y deshonra de la nacion mexicana ha entablado con aquel que !Jama gobierno negociaciones que tienden nada menos, segun he advertido por las comunicaciones de V. E., a conceder a los rebeldes de Tejas lo que la nacion ha repugna<lo con juslicia y hecho sacrificios para

j I' I

494

Powered by