Jan. 1 1835 to Sep. 30 1835 - PTR, Vol. 1

para los Eslados unidos segun digo. Que ya no puede dudar q todo se concluira fclismte y Tejas queclara tranquilo reeonociendo al Gobo y ohedeeiendo sus !eyes: a on su conceplo para lograr este fin apolisible, es necisario se conliune la politica consiliadora q hta ahora sc ha seguido y euidar por ahora q la lropa no se ponga en contacto con los colonos durante la ecsaltacion de estos para evilar un choquc por q los desorganisadores no dejan de procurar por todos los mcdios q estan a su alcanse sin poner reparo en nada, a para prolongar sus cnganos y mantener la alarna: q si por desgracia sc diera proncipio a las hostilidades las consecuencias serian lerribles e inculcalables y pudiera enobler una grra con los E E un.idos del Norte pues ha sabido de posibivo a los reboltosos estan hacuqndo alli por losmedios de falsedad los mismos esfuezos q en Tejas: q en Orleans han persuadico a rodos q el Gobo Gral csta agobiando a los colonos con la mor oprecion y despotismo ecsitando de este modo su cinpalia y compacion hta el grado de ofrecer q en caso de hoslilidadcs armaran a sus espensas un numero de este buques sufieiented pa bloquear la costa del seno mejieano: q cuando Ucgaron los dos bugues de la harra de los hrazos y Galveston, se se dirigieron de Tejas Orleans y otros punlos como cien comunicacions a la Sria de marina de Washington hicchades de falsedades y exsageraciones y en eonsecuencia aquel gavinete despacho cinco buques armados en grra para proteger su comercio eomo so la armada mejieana perteneciera a los corsarios: q eostes son algunos de los hie new q los rebolucionarioa han proporcionado al pais y sera necesario q el Goho. emple toda su prudencia para evitar los resultados funeslos q puedan causas; y q los medios mas acertados para producir un resulta do feliz son medidas de lenidad q la tropa se ponga en contacto con los colonos, de omitir por un tpo las medidas cle rigor y aun cle vigor y dejar pasar el turvellino. Que por la caida <lei partido de San Felipe ha cesaclo toda oposieion a la organizacion cle la Aclmon de juslicia y q clentro de pronto se tendra en corrte la superioridacl judicial concluyehdo con reiterar su opinion sobre cvitar se ponga la tropa en contacto con los colonos hta q pasen el conjunto de eircunslancias. Dn Eduardo Andrews desde Brazoria con fha IO de Agto dice Al Sor Coronel Ugartechea q le paresera le diga algo sobre la cituacion de la colonia pero q no puecle ncgarle q la primera interrupcion do la tranquilidad publica principio en J\lonclova pues el pedido q hizo el Gobernador Viesca de Tropas fue cl q interumpio la tranquilidad en la colonia: q tambicn fue publicado y creido por muchas personas q debian ir lropas para poner fuerra rlel pais a los colonos los q dcbian ser arrestaclos por unos furiosos

'1 1, I I,

463

Powered by