eta nada, y si un corral con unos cuanlos cuarlos fabricados malamenlc para rcsguardar de la inlcmperie a los hombres y a los caballos de las companias presidiales, y salvarlos de un golpe de mano de los muchos que ejccutan los indios barbaros en las fronleras. El Escmo. Sr. general Filisola responclera cle su conducta, y a mi enlcncler salclra tan viclorioso como la huena inlencion que lo ha guiado: sensihle me sera equivocarme; pues entonces sern cierto cl dcscredito de un general con quien me ligan antiguas relaciones desde los principios de mi carrern; y en la gloriosa de indepenclencia tuve el honor de militar a sus orc!enes y por consiguienlc pucle observar su claro y honroso rnanejo en favor de la causa de los mcjicanos. Estos eslan hoy deseosos de los pormenores de Tejas, y ojala, Ecsmo. Sr, que un juicio ponga en claro los hechos de cada uno de los clestina<los al ejercilo, enlonces se obsequiara la justicia, se conocera la razon, el cleber, el saber y la mandurez con que juzga la opinion publica, que pocas ocaciones se equivoca, cuando cl proceder de los hombres no se manliene en el sepulcro de la obscuriclad: hoy por forluna algunos deben patentizar las cosas tal corno fueron, y no como se han querido presenlar. El Sr. general Urrea en su oficio al Ecsmo. Sr. Filisola fecha 1. de junio descle Matamoros, y con que clio a V. E. conocimienlo en la misma fecha y se ve en el diario del gohicrno de 15 de] mismo mes hajo el mnn. l. dice: que escepluanclose la division quc mandaha, la mayor parle del ejercilo estaba poseiclo de una desmoralizacion suma que lo precipitaba a una vergonzosa fuga: nada dire de las brigaclas de los Sres. genernles Gaona y Tolsa, pues que como he dicho yo no estaba en las Brazos, ya esos Sres. generates toca el hablar sobre este punto; pero rcspeclo de la fuerza quc estaba a mis ordenes en San Antonio de Bejar, si dire, porque lengo ohligacion de patentizar, que nose dcsmoralizo en nada; lo conlrario, Ecsmo. Sr, jnmaz soldaclos han acreditaclo mas sangre fria, cuando supieron la jornacla deJ 21 de abril: eUos nada decian de sensible en sus conversaciones, sino el juslo senlimienlo de la perclicla de sus camaradas; sus semblanles no presentaban las senalcs clel horror o cle la colmrdia; yo luve cl gusto de cnconl'rarlos siempre animaclos y con senales cierlas de sufrir con varonil resistcncia la suerlc que lcs estuvicse prepara<ln en In guerra, en la que si no ernn veter.mos, si eslalmn mttndaclos por gcncn1lcs y gefes, que honrosamenle lt1ve a mis orrlenes, y quc con
3HI
Powered by FlippingBook