950
AMERICAN HISTORICAL ASSOCIATION. total a que lo ministra: pero como el Estado recivira de sus propios cosecheros la misma libra a dos reales quedan a su beneficio otros dos ahorro efectivo que le resulta respecto del precio a que paga el de Orizaba. Otra bentaja podra resultar a favor de los intereses nacionales de no poca consideracion y es, que si el Gobierno recibiera a nuestros cosecheros el tabaco sobrante que cultivasen cubiertos los consumos en Coahuila y Tejas al precio de 2r 8 libra de la primera caliclad y que hiciera de ellos un almacen para surtir a los Estaclos limitrofes del nuestro Nuevo Leon, Tamaulipas, San Luis Potosi, Zacatecas, Durango, y Chihuagua, y el territorio de Nuevo :Megico, y estable- ciera otro deposito en la frontera para el regalo que se da a las tribus indias en paz, ganaria quantinas snmas en cotejo de los precios n. que paga el de las Villas, y ha horraria mucho ·en los fletes por la menor distancia. De esta manera no solo resultaria conocidos bene- ficios a Coaha· y Tejas sino tambien y de mucha consideracion a los intereses de la misma nacion En el afio de 1822 el Coronel Dn· Jose Felix Trespalacios sienclo Go- bernador de Tejas meti6 en circulacion la cantidad de 11.837 p 8 2 r• en papel moneda que el mismo autoriz6 y establecio como agente del Gobierno para ocurrir a las urgentes necesidades del momento, dela guarnicion de aquella Provincia, y noticioso de esta providencia el Gobierno de Dn Augustin de Yturbide se previno en dho afio la sub- rogacion de igual suma con papel moneda llamaclo clel imperio quemandose los billetes creados en Tejas por Trespalacios. Este Gefe que. habia ofrecido amortizar los papeles de su banco con dinero efectivo solo recogi6 3.229 p• que entreg6 en la extinguida Tesoreria del Saltillo, y dej6 en poder delos particulares una cantidad de 8.608 p• qe. ni fueron subrogados con· el papel imperial como estaba mandado ni han podido sus tenedores hacer uso alguno de estos creditos. Seria muy combeniente en favor de estos que el Supm 0 Gobierno mandase recoger dichos villetes y pagar la deuda de los particulares extinguiendo unos signos que clesacreclitan a su autor y perjudican el interes de muchas familias pobres y honrradas entre quienes esta.n repartidos. En 1814 El gobernador Espafio! espidi6 una RI. Orden habili- ta.ndo el puerto de :Matagorda en Tejas concecliendole libertacl de derechos por diez afios, y nunca pudo conseguirse que esta gracia tubiera su efecto ya por el estado miserable a que Tejas estaba reducido en aquella epoca de resultas de la rebolucion, y ya por el abandono con que la vieron los Gobernantes Espafioles. Pero hoy que comienza a respirar a benefi.cio de sistema de gobierno adoptado, ]a llama su destino a disfrutar el lugar que merece. Las poblaciones de Bejar, y la Bahia del Espiritu Santo con la nueva villa de
Powered by FlippingBook