THE AUSTIN PAPERS. 949 Lipanes y las otras• naciones barbaras, llevandoles a cambio de los caballos y mulas .que robabari cantidad de fusiles y municionec, y otras armas con que nos hicieron la mas cruel y desa.strosa guerra en estos ultimos afios y este era el aliciente mas poderoso para su continuacion. Todavia existen algunos en tan iniquo comercio. Seria muy combeniente para prevenir estos males que el Supremo Gobierno al tratar con el Ministro de los Estados Unidos propusiera como condicion precisa la de que los Subditos dela Republica de Wasinton no podian tratar con las naciones Yndias dela Republica de Megico, ni los de esta con las naciones Yndias de aquella, y que los que fueran aprehendidos en este trafico serian castigaclos como enem1gos. Ofreciendose algunas dificultades en Tejas, sobre la ·entrega de negros esclavos que se fugan delos Estados unidos, y de otros cri- minales de delitos graves, por no exsistir ningun tratado anterior sobre este punto con aquella nacion, es muy aproposito que para evitar qualquiera incombeniente y toda reclamacion por parte de ios Estados Unidos, arreglase el Supremo Gobierno con el de Norte America en un tratado especial la mutua y reciproca entrega de esclavos fugados y de criminales de delito grave. En los estados Anglo Americanos limitrofes con Tejas, existe la esclavitud. por la ley, y son muy frecuerites las introducciones de _esclavos en nuestro territorio huyendo de sus amos, los que en persecucion no guardan siempre el decoro qe. deven a. una Nacion ·extraiia cuyo terreno pisan, y esto trae incombenientes de gran tamafio. El Estado de Coaha y Tejas es cierto que tiene dentro de si recursos para serlo, pero no estan desarroyados todavia, y solo el tiempo podra hacerlos efectivos. Por lo pronto el unico que puede vivificado y sostenerlo es la siembra y cultivo del tabaco, para lo que tiene ex- celentes terrenos tanto en la frontera de Coaha-como en Tejas; si el Cong 0 General le concede la misma gracia que al Estado de Yucatan hara sin duda su felicidad, le darn. esistencia politica al par de los demas de la federacion Megicana con la benta.ja de qne esta concesion no perjudicara en manera alguna los intereses dela union sobre este ramo. Supuesta la poblacion del Estado, y calculaclo el tabaco que devia consumir de los almacenes generales, el de Coah 11 • y Tej as asegura abonar a la federacion las utilidades que deveria reportar en la rama qe. le ministrara deducidos los principales a que compra el tabaco de Orizaba·y los fl.etes que causara su conducion hasta la capital del Estado del valor de 8 rs- por la libra. La utilidacl que re- sulta al Estado pagando a Ja nacion las suyas sera en rason de un por ciento lo menos, y un ejemplo lo demostrara. Se supone que cadn. libra tabaco cuesta al Gobierno Supremo quatro ren.les que~ta en el Saltillo, el Estado ofrece abonarle otros quatro reales que es el valo1
Powered by FlippingBook