946
AMERICAN HISTORICAL A~SOCIATION. candose al Supremo Gobierno sobre los que tocan a su conocimto. 6 ya en la Camara de que es digno miembro. -Recomiendo a V. muy particularm.te el asunto del Tabaco, porque estoy intimam.te •convencido que sin el cultivo de esta mata, queda reducido a la nulidad este Estado, por la suma pobreza-en sus habi- tantes. Hay a demas una consideracion que es de mucha gravedad: los habitantes de la frontera de Coahuila y todos los de Tejas, en especial los nuevos colonos establecidos en aquel pais estan acostum- brados por mucho tiempo unos, y desde su juventud otros, a usar el tabaco que da el pais, y para nada les acomoda el de las villas por su precio que es bastante caro, y su·extraiio gusto: est.as gentes por mas esfuerzos que haga el gobierno, no conseguira que gasten de otro tabaco que de aquel a que estan abituados: la costumbre es para ellos otra naturaleza, y esta nose puede contrariar tan facilm.te siempre haran esfuerzos por preferir el tabaco a que estan acostumbrados a toda costa al mejor que se les embie por la renta: esta es una berdad que la ex- periencia ha ensefiado y que confirmara la practica luego que hayi se remitan labrados. El Gefe politico que fue de Tejas bajo el sistema anterior espera por momentos la resolucion del Soberano Congreso acerca de la asignacion del sueldo que devi6 disfrutar mientras estubo al frente de los negocios de equella provincia. Este asunto se promovi6 y qued6 pendiente en la comision de Gobernacion del Congreso Ge- neral Constituyente; he sido urgido por la persona que fue Gefe Politico en Tejas para promover su resultado; pero no tenienclo otro medio de conseguirlo que el conducto de V. me atrevo a insinuarle el contenido de este negocio rogandole se sirva hacer quanto este de su parte pa que se resuelba. El Sor Muzquis devi6 ser encargado de promoverlo pero no lo hizo por haber sido tambien Gefe Politico de Coaha y ser interesado en el asunto. Los indios gentiles que ostilizan estas fronteras fueron atraiclos de paz en el aiio de 1821 a 1822 por la politica del Gobierno y no por la fuerza armada, a si es que nada temen de nosotros miranclo ,que los presidios estan sin tropa, es verdad qe. en Coahuila se ha levantado ya una Compaiiia por el Coronel Elosua; y que seguira con las otras; que a Tejas ha pasado por esta Villa una _espedicion de 300 hombres de infanteria y Caballeria al ma.ndo del Teniente Coronel Ahumada y que lleva ordenes para levantar ias compaiiias veteranas de Teja.s_ pero mientras toda la frontera se pone en estado de defensa, y capaz de hacer una guerra ventajosa sobre las tribus barbaras se ha de pasar much tiempo. Ha sido costumbre desde el antiguo Gobierno que a los indios de paz se ha gratificado con .tabaco y otros articulos por el Gobierno cuyo costo ascendia a 6.mil pesos anuales, y quando se Jes ha faltado con estos obsequios .han .cometido hostilidades. En el diu.
Powered by FlippingBook