The Austin Papers, Vol. 1 Pt. 1

·THE AUSTIN PAPERS. 473 tiene este inmenso Pais otras poblaciones que las dos de Bexar, y Bahia,. con 2516 Almas, y •aJgunas Naciones de Ynd.ios Barvaros, como.son, los Comanches, Nacion poderosa que se presume tener mns de 18 (I [18 thousand] guerreros, y viven desde San Savas cinquenta leguas de esta Capital, hasta el Norte del Nuevo Mexico; Los Lipanes de ~50 [8ic] guerreros que vivian anteriorm~•- sobre el Rio Grande, y ahora sobre el,Rio San Savas y el Guadalupe y estamos en guerra con .estas dos .naciones que han casi destruido esta ProV'1· y parte de Ins otras tres de Oriente: Los Tanca.hues, .que viven sobre el Rio Guada- lupe, Colorado.,y Brazos, y son. como 300 guerreros: Los Cocos y Uarancahuaces que no pasan de 200, son antropofagos y viven sobre fo. costa de esta Prov 0 • ;. Los Tahnacanos y 'fahuayases, 2 fI [20001 guerreros havitan en los Brazos y Colorado: Los Quiches, Texas, N acodochitos, N adacos, y Aises, y otras cuatro o cinco Naciones que viven desde el Rio Trinidad.hasta el Savinas pueden ascender a 3 ]) [3 thousand] guerreros; Estas Naciones estan ahora de paz, pero no dejan de hac~r muchos acesinatos y robos cuando se les presenta la ocasion, principalmente los Tancahues, Cocos y Carancahuaces; El Cado Vivia antrmente en los Dominios Espafi.oles, y ahora en el Territorio Americana sobre el Rio Sabinas y Colorado de Natchi- toches; y combendria. atraerlos a los Dominios Mexicanos pues han sido medio civilizados por los Franceses cuando poseyeron antrmente la Lousiana y lo cedieron en el aiio de 63 a los Espafioles viviendo en paz y armonia con ambas Naciones todo el tiempo que estuvieron en posesion.dela J.,uiciana, y se acavarian de civilizar las otras Naciones que son sus-coaligados y se dedicarian a la agricultura, lo que abor- recen los Comanches, Lipanes y Tancahues que no viven de otro cosa.que de la caza, y los .Cocos y Caranahuaces de la caza y pesca. Antes de la sec.ion del trnto del Sor. Onis, estava esta Prov 11 • mucho mas extensa, sus linderos eran en el arroyo hondo a dos leguas de Nat- chitoches, tirando una linen recta por el Snr hasta la mar, y para el Norte hasta tocar con el Rio Colorado de Natchitoches, y signiendo este, por algunas leguas, se t.ira otra linea recta. a.l Norte ha.sta el •19. grados, .(Linea que reclama,la.Inglaterra por sus posesiones en el Canada,) y ahora por el espresado tratado, sus linderos son, desde la: mar hasta su nacimiento, y despues una Linea recta. al Norte hasta tocar con el Rio Colorado de Natchitoches, se siguen las bueltas de este Rio hasta el sentesimo grado de longitud de Lonclres, despues una.linea recta .al Norte hasta tocar con el Rio de Arcansas, se sigue el curso de.este rio hasta·su nacimt.o· que esta en el 42 grados y se tira una iinea paralela con el espresado grado hasta. el mar del sur, y si no se le busca al norte de su nacimto. de modo que por el espresado tratado esta ceclido un terreno de siete grados de Norte a Sur, que S® 1?:5., leguas, y de Oriente -~ poniente mas de 600, terrono mas 25067°-24-VOL 2, PT ~~l

Powered by