The Austin Papers, Vol. 1 Pt. 2

1694

AMERICAN HISTORICAL ASSOCIATION.

El colono recibio su terreno sin mas trabajo 6 clifficulta.d de su parte sino el de escogerlo-El colono no era forzaclo emigar al pais ni a entrar en las 300 familias del contrato de-Austin, pudo haber quedaclo en su pais nativo, 6 si emigr6 pudo Imber emprenclido el viaje trabajo y gastos de presentarse al Gob" 0 en persona pa pedir tierras, de manera q• era libre de aceptar las condiciones propuestas por Austin 6 de negarles-El cont.rato pucs fue voluntario de parte del Colono, y el recibio un beneficio directo y importante, q• fue el de ser recibido en la colonin, como poblador y tambien el de tener un ngente para atender a todos sus negocios y pagar todos los gastos de conseguir un titulo legitimo para sus tierras-Todo el riezgo fue de pttrte de Austin y el beneficio ·qe recibiese foe contingente y remota, porqe· el se comprometio positivamte a aYanzar todos los gastos y sufrir toclo el trnbajo en conseguir el terreno p 11 el colono y corrio el riezgo de no recibir recompensa de parte del colono en conse- quencia. de su abandono del pais 6 de la destruccion total de In. colonia por los Indios 6 ot.ras disgracias, acontecim 10 que fue prob- able aun por dos a.iios despues de su principio-Supuesto qc· Austin no hubiera emprendido el viaje a Mexico y demas trabajos y gastos para conseguir el permiso de establecer las dichas fnmilias en q• modo pudieron ellos haber conseguiclo tal permiso ?-El unico moclo fue el de presentarse cacla uno en Mexico con su solicitud, porqe- en aquel tpo, no hubo ley gral de colonizacion, el costo y perdida de tiernpo consiguiente es evidente y todo esto, se salvo entrando en el contrato de Austin-Ademas Austin se compromctio con el Gobicrn0 introducir 300 familias y nada mas, y supuesto qe el se havia cefiido solamte. al cmnplimiento de esto en qe· cstado hubiere qucdaclo el colono dcsqpes de su llcgacla. Sin entendcr unn palabrn del idioma ni de los pasos necessarios a tomar p• conseguir el titulo para su terreno, sin clinero para pagar tra.ductores, agremensores, papel sellado y otras gastos 1--es evidente qe su situacion hubiera sido sumamte. malo, pero por el contra.to se salvo de todas estas difficultades porq 0 tenia un agente para atender a sus negocios y avanzar al pronto lo qc· necesitaba p"· pagar los gastos necesarios, porqe es evi- clente qe· la operacion y intencion de los contratos de Austin con los colonos eran favorecer a los pobres qe. no tenian dinero p"· pagar los gastos de su terreno, Porq• lo q 0 recibiese de los colonos ricos le pro- porcionaba fondos para avanzar p•· los pobres, y estos despues repa- gasen a Austin en procluctos de la tierra cuando sus cu--cunstancins perm.itian, es igunlmte. evidente CJ.9 el obj_eto de clichos contrntos era el bene.ttcio publico porqe el se obhgo sat1sfacer toclos los gastos cual- qniera qe sean y en estos hubieran entr~do los del Gob" 0 • interior <lel establecim 10• y su defensa contra los Indios.

Powered by