The Austin Papers, Vol. 1 Pt. 2

THE AUSTIN PAPERS. 1409 esclavos, El primer sentimt 0 qe m:mifestaron fue el de admiracion, de pasmo, de asombro, de esto pasaron a lamentaciones por haber deja- do su pais nativo bajo la fe de una ley qe parece se tiene ahora por -i.ma sombrn, y por fi-n me acometen personalmte con quejas reflecciones vetuperosas por haberles persuadido emigrar al pais, digandome "esta la buena fe del' Gob 00 qe V ha tanta alabndo y cuya justicia y libcralidad V ha celebrado con tanto entusinsmo" El Padre me dice qe he reducido sus hijos a la pobreza-la viucla llorando me impropera de haber quitado su unico modo de sostenerse-La muerte me sera un consuela pa relevarme de tales importunidades y vituperaciones-No pueclo menos qe mirar estos c<1lonos como parientes, no pueclo dejar de sentir toclas sus disgracias. P 0 estoy todavia sostenido por una, esperanza qe me persuado esta bien fundado cual una roca, qe es la justicia, la magnnnimidad la huma[n]idad del H. Cong° del Estaclo, y quedo seguro de qe. aunqe se prohibe la esclavitud en gral qe hnbra una excepcion in favor de las 300 familias de mi primera colonin, y si se fuera posible extender la mismn grncia a todos los emigrndos ya en el pais sera un beneficio importantissimo a la prosperidad de la patria y una acta de magnanimidad hacia aquellos disgraciaclos emi- grndos, p 0 no puedo pedirlo para ellos como un <lerecho garnntizado por la ley antes de su emigracion como en cnso de las 300 familias porqe. el articulo 46 de la ley de colonizacion del Estado de 24 de Marzo de 1825 les sujet:m enteramt 0 a las leyes siguiente y a las qe en adelante se establece sobre la materin- Con todo el clebido respeto y humildemt• sumito estns reflecciones a la atencion de vuestro H. cuerpo y suplico en el nombre de los pobladores con todo el interes qe pueda sentir hombres cuyo suerte final esta pencliente qe buestro H. Cuerpo tomnra nuestra situacion lamentable y disgraciada en su nltn Consideracion, y nos estcndera el brazo paternal y protectorio de su Soberania pa salvarnos de la ruina, y p 11 salvar el disgraciado y distrozndo Departnmto de Texas de los atrasos qe le amanacen pr. la destruccion total de todns las nuevas colonias, la falt:1 de confianzn. qe. ha de resultar In, iniquilacion de toda esperanza de emigracion en lo futuro y el abandono con- siguiente de este hermoso pais y las fronteras de Quahuila y Ins Tamaudipas a los Yndios barbnros. San Felipe de Austin 11 de Agto 1826 ESTEVAN F. AUSTIN

.AUSTIN TO PADILLA

San Felipe de Aust.in 12 de Agosto 1826

Sor JuAN ANTONIO PADILLA. Muy apreciable Sor y amigo mio, Considero mi deber tanto a mi mismo como al µobn° y a los ruismos colonos decir a V q. si no

Powered by