THE AUSTIN PAPERS 965 cion sus respectivos Diputados y secundasen las pretensiones de las Colonias; n cuyas solicitudes constantemente se ban denegado tantos los Ayuntamientos expresados como esta Gefntura; y el Gobierno Supremo <lei Estado a quien se ha dado conociemiento pleno de todos estos sucesos, a reprovado semejantes pretensiones principalmente en cuanto al modo en que se han querido representar, Por medio de juntas o reuniones desconociclas y aun reprovadas por nuestras leyes. Esto no obstante y a la sombra del desquicio universal que sufrio la ndministracion publica en todos sus ramos en consecuencia de la revo]ucion q 0 ngito la Republica pr todo el afio p 0 p 0 , tuvo por fin su verificativo la mencionada convencion en Abril pp 00 sin la consecuen- cia de los representantes de las :l\fonicipalidades q• he expresado y sus delibernciones se encuentran comprendidas en la copia del oficio q. el Ayuntnm. de Austin ha pasado a esta Gefa. y tengo cl honor de incluir a VS. • El Empresario de aquella Cononia Estevan F. Austin q• ha siclo comisionado para elevar la representacion de la convension a los Supremos Poderes de la Nncion; n estndo aqui en estos dias en pretension de ecsitar por ultimo a las Autoridades Politica y Civil p• q• se funclase este pedido; Mas estas, consecucntes a los principios q• hnn regiclo su comportamt 0 acia este negocia nhora menos q• nunca. pudieron obsequiar esta invitacion pr hallarse con una ley recientcm'' expedi<la pr la H 0 Legislatura del Estado en q 0 se arreglnn las bases del dro. de peticion; Y aunque se tentaron los arbitrios que parecieron mas legales p 11 inculcar la opinion de este vecindario pr mcdio de unn junta amistosa q 0 al efecto se reunio, el ultimo resultado ha sido q 0 si bien estos vecinos :l\1ejicanos pr naturalcza desean al nivel de los Colonos q 0 huviese en Tejas !lil Gob 0 local aclecuado pll regularizar su administracion en todos los ramos, medio pr sin cluda el mns analogo pa conseguir su prosperidad y engrandecimt 0 , y el remeclio de los males sin cuenta q 0 han afligido desde su fundacion :i eslos Pueblos; sin embaro-o no estamos ni hemos de estar acordcs en el o ' • l modo en q 0 lo han solicitado, y aun cuando nquel objeto princ1pa sc huviese de conseguir cleberia cimentnrse bnjo ciertns bases q• de- scubriesen con entera propieclad la volnntad de todo el Pueblo de Tejas y garantizase a sus habitantes los dros. q 0 la naturaleza la constitucion y las !eyes les tienen concedido. • :Me ha parecido convent 0 poner en conocimt 0 de VS. todo lo ex- puesto sabedor de q 0 el repetido C. Austin en su transito p• .Mejico intenta tocn.r en :Matamoros con el fin de hablar sobre este mi$mO negocio al E. S. Comto Gral. de estos Estados, pr si V. S. creyere ,~onducente elevarlo todo a su Sup 0 r conocimto en rnzon de lo que pueda importar p• q• S. E. se oriente en este negocio q• es de ?astante gravedad y en el entretanto pr los demas conductos,q• comumdlm con SU Autoridad recibe los detalles q 11 puedan darle una idea exact.a Y
Powered by FlippingBook