The Austin Papers, Vol. 2

750

AMERICAN HISTORICAL ASSOCIATION

5° ropa hecha de calidad inferior, sapatos y sombreros, adaptados a la dase laboriosa y agricultora de los habitantes 6° :Muebles generales de casa y cocina introducidos por los emi- •grados, y los introducidos para el uso particular de los Colonos, 7° Tabaco p°' mascar en pequeiias cantidades, y hasta que el gobno baga un deposito de este 8° Plomo, Polvora y municiones de toda clase para el consumo de los colonos • 9° Medicinas 10° Libros, papel y todo lo necesario para un escritorio Estos articulos todos son de 1• necesidad para este nuevo pais, su admision libre de derecho por un tiempo limitado no puede en manera alguna perjudicar el erario publico, abriendo una puerto. para el contrabando de los puertos de Texas, para lo interior por la l'azon que estos articulos son de poco valor en comparacion con su pesantez y volumen, y dificiles a transportar por tierra, consiguien- tem t 11 no pueden estimular a los contrabandistas, por q el costo de transporte solo excederia el precio por el q podrian venderlos fuera de Tejas- Esta corporacion tambien respetuosam te hace ver que los pasos del Aclministrador del puerto de Galveston ha excitado la justa indigna- cion de los habitantes en general, y particularmente de los pueblos de Anahuac y Brazoria donde sus operaciones han sido mas especial- mente esperimentadas. Esta indignacion no existe sin causa sufi- ciente y la remocion de este empleado se desea generalmente Por cuya razon esta corporacion suplica respetuosamente que sea removido y que se nombre un Mexicano en su lugar. Esta corporacion suplica al Supremo gobierno se sirva dirigir la ~tencion a otro asunto que segtm nuestro bumilde juicio, tiene una mtima relacion con los intereses grandes de esta republica dela que es nuestro orgullo y gloria, titularnos ciudadanos. Es al articulo 11 dela J.ey dP,l 6 de Abril de 1830 que deseamos :Hamar la atencion del Supremo Gob 00 Sentimientos de respeto Y ,delicadeza no nos permiten detallar sus provision.es. Pero humil- ,demente solicitamos que pondere debidamente las relaciones frater- _nales que existen entre los Estados Unidos del Norte y los Mexicanos nose olvidara deque los Esta.dos del Norte no habian gozado todavia -cincuenta afios de emancipacion del yugo que esta republica acababa -de sacudir _ _ Al reconocer este mundo entero en busca de simpatia y un afecto fraternal, en donde se descansaria la vista con tanta propiedad, .como en los que tan .r.e.cientem~.nte habian padecido lo mismo, Y que

Powered by