The Austin Papers, Vol. 2

THE AUSTIN PAPERS 743 Gefe en 27. del mismo, todas relativas alos sucesos de Brasoria y la boca del rio, pnreciendome necesario reunirlas todas p• contestar sobre la misma materia. No se si estara V. instruido de q. tuve comision particular del Supremo Gobierno para el establecimto de la aduana en Galveston y q. a virtud de aquella he procedido. Mi intervencion en tal asunto ha sido tan considerada y parcial por los intereses de Tejas y par- ticularmte por la colonia de V. q. casi compromete mi responsabilidad, y para q. no paresca q. esto se dice sin fundam 10 hare mencion de !os siguientes hechos: 1 ° mas de un aiio han gozado de la libertad de comer·cio por q. no estableci la Aduana cuando se concluyeron los . siete afios q. sefial6 la ley de 29. de Set 0 de 823.-2° Siendo Galveston l'l unico puerto habilitado para el comercio, y poniendo alli la aduana debian cerrarse todos los demas fondeaderos; pero considerando el uso q. los colonos han hecho dela barra del rio delos Brazos he permitido q. continuaran entrando por alli buques, disponiendo q. bubiera alli un empleado subalterno del Ad.m 0 r de Galveston para -q. despachara alli mismo; para la ejecucion de este permiso se han ntropellado gi·undes inconvenientes, pues claro es q. nna misma r.duana no puede tener libros de cuenta en dos partes distintas, ni un solo Adm 0 r dos responsabilidades; pero ni estt'i en mis fncultades habilitar puertos q. solamt 0 el congreso puede seiialar, ni tampoco poner administrador a donde no hay puerto habilitado; asi desen- tendiendome de todo y por no causar el perjuicio de cerrar la barra se puso un empleado, y toda la desgracia es q. habiendose embarcado en :Matamoros para los Brazos los vientos contrarios y las averias Jo llevaron a Tampico. . Ympuesto de estos hechos lSe akevera V. a decir, como en la ca'!:ta del Sor Davis q. la mira del Gobierno es destruir el comercio de su Colonia de V. i Tantos favores q. debe, V. al Gobierno Mejicano Y tantas consideraciones a sus agentes no ban proclucido en V. mas q una facilidad p• formarse juicios erroneos, y quejas injustas con q se exitaran discordias y motines entre los colones. Dice V. en nquella carta q. ignora la politico. q. se ha propuesto el gobierno con respecto a Tejas. Sin embargo de q. ni el Sor Davis ni yo debemos saber mas q. las ordenes q. se nos ban dado, es ta.n facil la respue3ta q. es preciso darsela aV. La politica del Gobierno con respecto a Tejas, asi como cualquiera otra parte es que se obedescan las leyes, Y q. no haya quien se crea auto1'izado para quebrantarlas. El pago de derechos sobre el comercio obliga alos colonos de Tcjas lo mismo q. alos mejicanos de todas partes, y solamente en Brazoria,-causa tumultos, qnejas, y como dice D. Juan Austin q. iban o: destruir la guardia mejicana. Esa guardia, pudiera ser degollada por q. se

Powered by