62
AMERICAN HISTORICAL ASSOCIATION
Saltillo, San Luis Potosi, etc. Los caminos en aquel tpo eran todos lnfes• tndos por ladrones, y en fin bubo poco orden 6 subordlnacion en ningun ramo dela policin. El uutiguo despotiswo ncabo de cuer, el pueblo gritaron liber- tad con entusiasmo, pero el nuevo Gob 00 todavia no habia tomado forma ni fuerza para corregir todos los disordenes consiguientes a una reduccion entera en los asuntos politicos. Para protegerse de los ladrones Austin se disfraz6 en el trage de un mendicante 6 hombre muy pobre ; tenia un compaiiero pay- sauo suyo qe. era uno de los oficiales del Gral Mina, y esto favoriso su dis- frnge, porqe. dijeron qe. babian perdiuo todo en la expeclicion de l\Iina, y qe. iban a Mexico para pedir recompensa para sus servicios a la patria del Gob 00 • Austin i'L su Uegada en Mexico se hallo en una situacion bastante embarazadn, sin conocimto nlnguno del idioma castellano, sin conocidos 6 awigos, estrangero y el Gob 00 en confusion, y la opinion publica vucllaute relativa al systema qe. debian adoptar. Corto tpo despues de su llegada Iturbide fue proclamado Emperudor y los acontecimt 0 • resultados de esto, aiiadidos con los sucesos <lei mes de Agosto y la encarcelacion de los Sros diputados, y los del fin de Octubre y la disolucion del Congreso, ocuparon la atencion del Gob 00 de tnl manera qe. Austin no consiguio el despacbo de su negocio hasta el 18 de Febrero 1823, en qe. dia recibio del Emperador plena autoridad para establecer la uueva Colonia qe. bnbia empezudo en Texas. Sinembargo no salio de Mexico porqe. el borisonte politico evidentemte indic6 un gran cambio en el Goba 0 lo qe. en efecto sucedio, y Iturbide fue destronado en el mes de l\Iarzo, y el CongrPso restablecido en sus derechos y libertad. Austin para asegurar mas la legalldad de su negocio presento al Congreso el despacbo qe. coosiguio del Emperador en 18 de Febrero, qe. aprobado por el mismo coogreso el dia 11 de avril y por el Supremo Poder Executivo el dia 14 del mismo del afio de 1823. Concluido el gr~n y enteresante negocio qe. causo su visita ti Mexico, Austin salio de alli el fin de avril, un aiio despues de su llegada-regreso a Texas. Habiendo En este tiempo aprendido el castellano Incontro con su colonin casi abandooada en consiquencia de su lnrgn aucencia, y el estado de incertidumbre en qe. los emigrados habillll quedado tanto tpo. de modo qe. tenia qe. empezar de nuevo, y hacer nuevos esfuerzos para reanimar la emigracion. El Baron de Bastrop fue nombrado comisionndo para posecionar a los Colonos en union con Austin de sus tierras y en el aiio 1824, este, completo el nu.mero de tres cientas familias qe. babia contrntndo establecer, aunqe. no fueron todas posecionndos entonces de sus terrenos en consequencia de Ia aucen- cia del dho comisionado para desempefiar sus deberes como diputado en el Congreso del Estndo de Cuahuila y Texas en Saltillo. El Sor Gaspar Flores fue nombrado comisionado p• remplazar al Sor Bastrop y concluir los negocios pendientes de la primera colonia y atender a los de la segunda Empresa del dho Austin. . Por el decreto del Gob" 0 Supremo de 18 de Febrero 1823, Austin fue encar- gado de la administracion de la colonia en lo civil Judicial y Militar, encurgo qe. aiiadido con los deberes y ocupacioues de Empresario, era bastante pesado y costoso como el Goba 0 no asigno salario ninguno para este objeto. Los Colonos no entendieron una palabra del idioma castellano, y no bubo traduc- ciones ni aun ejemplar ninguno del codigo de las !eyes del pals ni estuvierou impuestos en las costumbres usadas en los Juicios y procedimto■ civiles y Judiciales ni aun del genio y caracter del pueblo y gob" 0 <le la nacion qe habian adoptado Austin tenia instrucciones generales para administrar Justicia. pre- servar el buen orden y en fin Gobernar la nueva Colonia en el mejor modo qe. pud6 hasta qe. sea organizado de otra manera, y en virtud de esta autoridad form6 unos reglamentos provisionnles p• el arreglo de la adminstraclon en toda,
Powered by FlippingBook