The Austin Papers, Vol. 2

60

AMERICAN HISTORICAL ASSOCIATION

puede dar mas sin causar mncha confucion. Si V daria una vuelta a los aizes veria qe en algunos puntos un sitio enclueria seis 6 siete habitaciones l. q 0 regla se puede adoptar pa decedir cual de los seis tomaria todo el sitio y q 0 remuneracion se daria n los demas1 Una labor no basta pa proporcionar madera, pastos, etc., pero con quatro habra suficiente, el pais sera mejor poblado y las tierras divididas en porciones mas .acomodadas a todos. Me dice del Saltillo y de Bejar q 0 el Gobno ha concediclo la colo- nizacion de todas las tierras limitro:fes a los Sros Zavala Filisola y Domingues, no me dicen quando piensan verificar su colonizacion. Suplica q 0 V de al Sor Arizpe las gracias de mi parte pn el recuerdo q 0 se ha servido mandar me, y de presentarle de mi parte la seguri- dad de mi consideracion y amistad en todo quanto puede servir mi inutilidad. Sirvase V disponer con franquezn del q 0 tiene el honor de quedar su atento servidor y amigo q S. M. b ESTEVAN F. AusTI:N" [Rubric]

[Inclosure]

Apuntes relativos a la Colonia de Austin en Texas, formados en Junlo 1828. El proyecto de colonizacion en Texas Moses Austin natlvo del Estado de Connecticut uno de los del norte, foe distinguldo por un caracter emprendedor y activo; duefio de una Mina de plomo en el Estado de virginia fue el primero qe lntrodujo mineros y artisanos babiles en este ramo de lndustria, de la Europa, y el primero qe. establecl6 en los Esta.dos Unldos del norte la manufactura de Municiones menudas, 6 balerlas de plomo, planchas de plomo y botones de metal, a cuyo efecto hlz6 venlr de Ynglaterra maestros en dhos ramos. En el afio 1798 babienclo recl- bldo notlclas de las minas ricas de la alta Luisiana, qe en entonces perteneci6 a Espafia y abora compone el Estado de :Misurl, emprendio un viage para esplorar aquel pals bajo la proteccion de pasaportes del Ministro Espanol con qulen tenla relaclones de amlstad. El resultado de su viage fue una d~ter- mlnacion de emlgrar a la alta Luisiana, y consigui6 clel Gob 00 Espanol una conceslon p• las prlnclpales minas de plomo y se traslad6 alli con su famllia en el ailo 1799 adqulrio una fortuna considerable pr. las minas y las varlas mejoras qe. lntrodujo, pero en el aiio 1818 padecio grandes perdidas por la qulebra del banco de San Luis y otras disgro.cias, y habiendo recibido noticlas de Texas de algunos viageros, formo la idea de plantar unn nueva Colonla en el medio de sus despoblados y a este efecto en el quinquagesimo septimo ailo de su edad emprendlo un vlage desde :Misuri a Bexar capital de Tejns cosa de seis clentas leguas, y el 17 de Enero de 1821 cousiguio del Coman- dante Gral de las Provlncles Internas Orientales, el Grnl J"oaquiu-Arredor;do, y de la Exma Dlputaclon de dhas Provlncias en Monterrey, autoriclacl pa. establecer tres clentas famllias estrangeros en Tejas. Volvi6 al 1\Hsurl y fallecl6 en Mayo del mlsmo afio, de una enfermednd del pl'cho qe. le aco- metio en los rlgores del lnvlerno a su vuelta entre Bexar y Nachltoches, dejando a su bljo Estevan F. Austin encargado de llevar adelante la empresa de colonizaclon:

Powered by