654
AMERICAN HISTORICAL ASSOCIATION
ESSAY ON BACKWARDNESS OF MEXICO
[Saltillo, April 30, 18311] 1 Consegui.da la independencia de }.1:exico por los esfuerzos y sacrificios heroicos del pueblo Mexicano, y sentadas las bases de su libertad y prosperidad en el sistema federada, los Mexicanos se lisonjeaban que su felizidad era afi.anzadn, y que en pocos afios los ndelantos en la poblacion, ilustracion, agricultura, en las artes y manufacturas, y en el comercio, les sacaria.n del medio de las nubes mentales de los siglos 15. y 16. introducidas por los Corteses y Pizarros, en las Americas, del hemisferio fanatico y despotico de Espafia, y mantenidas en su primitivo estado sombroso, por la astuta politica de esta, con el fin de encadenar con la ignorancia a las americas para spre.-Desde el aiio 1821 Mexico ha sido independienter y desde el afi.o 1824 se estableci0 las bases funda.mentales de su Gob 00 ;.Pero, se ha logrado el fin de su establecimiento 1 El quadro pre- sentado por las devergencias politicos, planes, y revoluciones de los ultimos afios presente una solucion triste de esta cuestion, tan triste, que el patriota que no se dedique al examen minucioso, y al analises juicioso de las verdaderas causas de tnntas desgracias y aberraciones, se desanimaria enteramente, y se hallaria en peligro de caer en el error debil, de desesperar en la causa de las libertades patrias-6 de creer que solo las asegurarian por el cambio de nuestro Sistema actual, para otro modelado de conformidad con las antiguas ideas. i Cuales han sido las causas de los males y desgracias a que se alluden 1 i. Tienen su origen, en las defectos radicales del Sistema adoptado, 6 en la falta de cumplir con sus reglas fundamentales, y en el olvido, casi total, de aquellos principios politicos, que formen el alma de esta sistema, y son tan indispensables para mantener lo en sano vigor como lo es, el aliento al cuerpo humano 1 La ral5on despreocupada y calma, dira que en las ultimas, y no en la prim.era es donde hemos de buscar las verdacleras·causas de las desgracins que en el clia sufre la patria. De la falta a las leyes fundamentales ha emenado todos los males, porque violada la constitucion unn, vez, se abri6 la puerta p• infringirla repeticlas ocasiones, hasta que ha llegado por fin a tener una ecistencia precaria, sujeta enteramente a interpretaciones y suspenciones, npoyadas en pretendidas urgencias publicas, pero en realidad p 11 convenir 6. las miras de los partidos, 6 al asperantismo de particulares. Aqni el patriota desespernda, tal vez, preguntara, i pues que remedio bay, cuando los supremos poderes, y las mismas camarns cuyo deber espreso es el guardar y hacer guardar la carta fundamental, son • TWs date Is little better than o. guess. The trend ot thought :In the document Is simi- lar to that of other documents which Austin drew up during bls first session In the lcglsla.ture, lllld the legislature a.dJourued Apr. 30, 1831.
Powered by FlippingBook