The Austin Papers, Vol. 2

THE AUSTIN PAPERS 651 6 n.dmitira con gusto el contrnbando q. se hara inebitablc en toda In Republicn; no siendo posible como no lo es, resgunrdur mas de seis- cientas leguas de costa, a cuyos faciles puntos ocurrira el contra- bandistn protejido por el mismo inter~s de les habitantes. Estas solns consideraciones entre otras muchas de que pudiera hnserse merito, han movido u esta Legislntura a propone a l:is Augustas Camarns de la Union por formal Yniciativa la siguiente-No se sierren los Puertos de Matomoros en el Estado de Tnmaulipas y Matagorda en el Depnrtnmto de Texas. Leona Vicario 27 de Abril de 1831.-Jose de Jesus Grande-Prcsidente-Jose Marin de Mier- Diputado Srio.-Jose Joaquin Canales-Diputado Srio.-Es Copia.

AUSTIN ON ENCOURAGEMENT OF COMMERCE AND AGRICULTURE

[April 27, 1831.] 1. Que no se cierran los puertos de l\fatnmoros en el estado de Tnmaulipas y el de J'\1atagorda en Texas- [Deleted by Austin: 2. Que se adoptan todas cuantas medidas posibles, para el fomcnto de .la poblncion y agricultura de la costa particularmto en frutos vendibles en paises estrangeros]. Examinado el asunto bnjo el aspecto economico • restringido puramto al influjo quc tendra sobre la renta nacional se encuentran razones las mas fundadas en su contra- Consta por las cuentas de la aduann de :Matamoros que produce una suma muy considerable a la hacienda publica que estn aumentnn- do cada afio y proporcionn recursos para el pago de Ins tropas empleadas en In £.rontera sin el costo y riesgo de remitir clinero de Vera Cntz 6 :Mexico- El contrabando esta. cortndo en el dia pero cerrando el puerto, sera dificil, si no imposible el impedirlo, porq" sera el enteres de todos los habitantes, y nun de los mismos guarni- ciones el favorecerlo y el resultado inevitable sern el atraso de los entereses de la hacienda publica, y muchas confuciones y desordenes, en desprecio de Ins leyes. Es muy evidente por lo mismo que la causa mas principal de la escases de numerario, y de la decadencia que se esta esperimentando en muchos rmnos de la industrin en todas pnrtes de la nacion, tiene su origen en la falta absoluta de productos agricolos 6 manufactur- ados del pnis para esportar en cambio de las importaciones. En el dia Mexico no tiene otros recursos para pngar las importaciones, mas qe. los metales, y el resultado evidente e inevitable es la ecstraccion casi total de moneda, asi dejando el pais de oro y plnta enternmente disprovisto de ellos- El conocer la causn de un mnl debe ser suficiente, en lo genernl para indicar el remedio, pero disgraciadamte no ha sucedido nsi, como

Powered by