234
AMERICAN HISTORICAL ASSOCIATION
remitido el mapa por este conducto para dar lugar al Gefe y Gob 0 r hacer las observaciones que les ocurra. Opino que resultaria mucho beneficio a Texas si se publique el mnpa en Mexico. Se puecl~ vencler las copins con estimacion y de este modo costear el importe de gra- barle Si acaso Vy los otros principales de Bexar opinan que el mapa merece ser publicndo y que algun beneficio resultaria a Texas de su publicacion. Sus recomendaciones al efecto a Zavala. tendrun todq influjo, porqe. V. V. son habitantes de Texas y son jueces competentes si el mapa es ecsacta 6 si es todo error Me ha costado muchissimo trabajo el formar este mnpn--es todo original con el ecsepcion de Ins observacioncs del Sor Teran-no hubo mapa ni plan de Texas que me sirvio de guia-es toda obra min, y bien puede V imaginar las dificultades que empiden cl adquirir data ecsacta de un pnis tan estensivo y -tan despoblado como esta Texas. El Gob 00 me ha dispensado su confianza y he recibido la hospitalidad de los Mexicanos, y es un deber de mi parte, qe. considero sagrado, contribuir en cuanto puedo al adelanto y servicio de estn. mi patria adoptiva, y si sirva algo mi mapa para dar conocimiento de la geografia de Texas y de la frontera, yo estare bien pagado, porque mi objeto es servir a Texas y al Gob 00 • He dedicado mi vida a Texas, a su adelanto y prosperidad. Ya han corrido siete ailos desde emprendi la obra dificil y penosa de poblar sus despoblados y si no he hecho mas progreso se debe atribuirlo a los grandes embarazos que impidieron el traher familias a estos despoblados lejanos, en las circunstancias criticas en que yo comcnce mi colonia en 1821 No puede progresar Texas con 1n restriccion del articulo 13 de la constitucion y opino que se debe presentar una proposicion en Sep- tiembre para suspender aquel articulo por diez afios Si la mayoria opinan que se puede suspender este articulo sin correr los tramites que previene la constitucion 1 -bien-que lo haga-como hicieron en el asunto del consejo etc. 2 Yo por mi parte digo con franqueza que apruebo el voto de V y madero y sus compafieros contra aquella medida. La constitucion debe ser sagrada spre. Sin embargo" salvar la patria es ley suprema" y si se pierde Texas con la demorra necesario para enmendar la constitucion, tal vez, la Le- 1 The method of amending the constltutlon wu prescribed in articles 221-224 of that document-Gammel, Law■ of Texas, I, 452. Briefly, amendments proposed and signed by one-third of tho members of the legislature could be rend nnd printed (or, presumably, rejected) for circulation by the legislature, together with the reasons ot the proponents. The next legl■lnture might discuss and pass the amendment. It must then be read at .the electoral assemblies which elected deputies to the next legislnture. These deputies, elected under such circumstances, could finally adopt the amendment. Thus three dltrerent Icglslatlve bodie■ participated in the passag,e, and the term of each was two years. , For this t.ncldent see Padilla. to Austin. May 15, 1828, and Navorro to Austin, May 17 , 1828. The Jegt■lature had on Apr. 17, 1828, pas■ed Decree No. 150, in effect amending the constitution without going through the prescribed process.
Powered by FlippingBook