THE AUSTIN PAPERS 11 Los nsuntos que penden en el cong° promovidos pr. V. estan paralizados hta la llegada de Arciniega que salio de Bejar el·3. del corrt 0 Antes de ayer se voto el de libertad de papel sellado en esa Colonia, y qued6 empatado : lo retir6 la comision pa presentarlo en ocasion favorable. Es un dolor tal situacion pero es preciso obse- quiar las circunstancias, mientras mejoran. Poseo los mas vehementes deseos por que V. me dirija la solicitud pn. la nueva casa; ya le dije en mi anterior quanto pensaba en esta materia que me es tan complaciente. Remos escapado de una furiosa rebolucion por el partido escoses y novenario espafiol. El plan de l\1ontaiio que V. habra visto enlos papeles publicos nparecio en Otumba el 23. de Dice. y se llevo tras si una multitud de escoseses y entre ellos al Vice-Presidente Brabo. 1 Los adjuntos impresos daran a V. luz sobre varios pormenores interesantes: cay6 escosia, y se afirm6 para spre el edificio social bajo el regimen adoptado. Tengo noticia del Sr. Ceballos que pr. tan angustiadas circuns- tancias no despacha el Gob 0 • general asunto algo. personal desde el grito de Montafio-entre los cuales esta detenido en el Ministerio de Hacienda el del Sr. Richardson. 2 l\1antengase V. muy bueno comuniqueme sus ordenes, y mantle a. su ato. J. ANTONIO PADILLA [Rubric] Y ncluyo a V. un calendario pa. el presente afio.
ALEXANDER Y HARY TO AusTIN
Laredo, January 26. 1828.
See Calendar.
:MANUEL CEBALLOS TO J. ANTONIO PADILLA
l\:fejico Enero 30 de 1828.
Sor. D. Ju.AN ANTONIO PADILLA. M1 Esrnr.AD1s111,ro y BUEN AMIGO: siento sobre mi corazon el ex- trabio que a padecido unn de mis cartas dirigida a V. segun me lo 1 For an account of this Incident and of the general party situation, see Bancroft, H. H., History of Mexico, V, 35-40. 2 In the summer of 1827 Stephen Rlc.hardson t1·eJghted a small vessel with corn nnd larll in Texas and sailed to Campeche. He wns not allowed to land the cargo, and after some delay went to Tampico, where ngaln he was refused permission to land and sell the cargo. There the whole cargo 8 pollell nnd was thrown into the sea. In November, 1827, Richardson memorialized the Mextcan Government for reimbursement of hte losses, amounting to $2,460.
Powered by FlippingBook