160
AMERICAN HISTORICAL ASSOCIATION
En orden ·ala paterite 6 pasaportc de Navegacion, ya he dicho a V. por el correo ·orclinario y por el conducto del •Ciud 0 ° Comandt• Elosua los docum 10 que se n_ecesitan pudienclo Vastar, entretanto se consigueri dhos. documtos y reqnisitos el pusaporte provicional que remit£ a V., cuio duplicado tiene ya en su poder el referido primo de V. quien arrivo sin novedad al -Bravo de -Santiago, y pa qne no benga a molestarse ht.a. esta villa, le mantle decir por conducto del comandte de aquel punto q. se regresc a esa colonia con dho-pasa- porte prov 1 p 11 que se corisigan los documetos y demas requisitos que previene la'Supm 11 ord 0 pudiendo despues volver al Bravo Santiago. Es regular·que el primo de v: ha.ya. teniclo ima benigna acojida y buena venta por -que •yo le he recomenclaclo bien al comand te del Bravo y al Adm 0 r dela Aduana de 1v.fatamoros con :10 q. contesto ala citada Carta de V. repitiendome su Conciuc1° y amigo quelo estima muy deverns. ·ANAsto BusTAl\t: 19 • [Rubric.]
.
. ER,(S:M:O SEGUIN TO AUSTIN
Bexar, January 22, 1829.
See Calendar.
AY:UN'l'A:i\IIE-NTO OF SAN FELIPE TO POLITICAL CJ-IIEF
[From Bexar Archives]
El articulo 13 de la Ley n° 58 reglamentaria ~e la milicia local na~ion~l d~l Estado previene que el Batallon de infanteria de Texas se ·alista en Austin, Nacogdoches, y adyacentes, y el articulo 14 pre- viene que se aumentara esta fuerza conforme los Empresarios comi- ensan a introducir las familias de su contrata. 1 Esta Corporacion encuentra muchas dificultades en organizar la milicia conforme al citado articulo 13 deducidas, unas; de la mucha extension del territorio comprendido en el batalion; y otras, en la natura.lezn del pafs, del enemigo india.no q• le hostiliza, y del servicio en que se ha de emplenr la milicia. • La situacion espuesta a los barbaros de toda esta frontera, em- periosamte requiere una orgnnizacion la mas compacta que sea com- patible, a fin de que los Gefes esten a la mint inmedinte 4e sus sub- alternos, tnnto para ve~ar.de su disciplina·como para espedir ~:~n- tamente las orqenes que alguna novedad repentina pudiera r.eqwr1r: Segun Ia_organizacion pr~s~rita en el referido articulo 13 toda la plana mayor puede ser veci_n?s .de Nac?gdoches 6 de Au·stin.:segun 1 This decree is omit,ted from the ?fflclal publication of the Jaws of Coabuila an~ Texna. On the ~dbj~ct of thl.S petition see Austin .to ~usqulz, Aug. 2, 1828, and Governor Viesca to the legislature, Sept. 9, 1828, • •
Powered by FlippingBook