The Austin Papers, Vol. 2

126

AMERICAN HISTORICAL ASSOCIATION

La con1pra del algodon de la colonia de Austin por los comerciantes Ingleses Franceses 6 Alemanes en Vera Cruz 6 Tampico presentaria un ejemplo y una prueva evidente y palpable a los lVIexicanos, tanto del modo de prepararlo pa el mercado Europeo, como del provecho qe. se saca de ello y de este modo se estimulara a los 1\fexicanos a dedicarse a su c"i11t.ivo mucho mas qe por mil pliegos de argumentos y calculos teoreticos. Puede parecer ilusoria la idea qe la venta de algodon de esta colonia naciente en los puertos de vera Cruz 6 Tampico tendra algun influxo en generalizar su cultivo por todo Mexico-Las cosas mas grandes tienen principios muy pequeiios y avanzan por grados, y en muchos cusos principiar es lo mas importante-La historia de las manufacturas de Inglaterra demuestra la verdad de esto. Al- gunos artizanos espelidos de Francia, los paises bajos y Espana por opiniones religiosas y otras causas, entrodujeron alli Ins manufac- turas de algodon, lana, y seda, y de este principio insignificante la Inglaterra ha inundado el mundo con sus ma.nufacturas. En los Estados del norte empezaron la esportacion de algodon desde una villa en cantidades muy cortas y en mal estado y de este principio corto, la siembra de este producto ha estendido al grado a qe. ahora se halla. El pais sobre el rio Grande y sus margines y particularmte en los partidos del rio Grande, 1\1:onclova, Saltillo y Parras en el Estado de Cuahuila y Texas ofrece grandes proporciones en tierras fertiles y agu·a para la siembra de algodon y si este ramo fl.orece en Texas no dejara de estenderse por el influxo del ejemplo a todos los pueblos vecinos. Algunos capitalistas emprendedores pal'a poner en co- rriente botes de vapor u otros apropositos sobre el rio Grande abreria una salida para los productos hasta muy en el interior y pocos afi.os .resusitaria aquel pais de la pobreza y miseria en qe ha sido sumergido desde la jornada dolorosa de Bajan por la guerra estermedora de la revolucion y de los Indios barbaros. En fin una vez estendido y ge- neraliza.do el cultivo de algodon como producto para esportar, cada rio en la nacion qe. ofrece proporcion de navigacion seria llenado de botes, y la actividad del comercio y de la industria pareceria en todas partes, y habra proporcion de comprar mercancias estrangeras sin ser obligado -a pa.gar en oro y plata, y 1tfejico'en lugar de ser agotado cada dia de los metales por el comercio estrangero reciberia todo qe. necesita de otras partes en cambio de sus productos de la agricultura y las riquezas de las minas quedarian en el pais circu- larian con abundancia entre todas clases. Hay motivo de hacer la reflexion qe la Inglaterra buscara otros recursos para surtirse de algodon qe. de recibirlo de los Estados del norte. Se funda esta reflexion en la politica qe ban adoptado en aquellos Estados con respecto a la proteccion de sus manufu.cturas.

Powered by