THE AUSTIN PAPERS 125 tiempo adquiririan otros habitos; de industria y agricultura, y para hacer esto se debe ~mplearles en el principio en la siembra del pro- ducto qe. ofrece el mayor provecho con el menos trabajo pesado 6 dificil, con el fin de acostumbrarles a un cambio de habito por grados, y el algodon es presisamte el producto mas a.proposito al efecto. Es una planta de muy facil cultura, enraice muy hondo y no estaespuesto como otras plantas de perderse por la falta de agua. En los estados Mexicanos del sur produce tres y cuatro afios seguidos sin la necesi- dad de sembrarlo cada afio. Es muy facil a cosechar porqe. es trabajo liviano en qe. se puede emplear mugeres y nifios, y por una Maquina qe le despepita a muy poco costo y una vez despepitado no es tan abultado para trasportar. Supuestns estas ideas fundadas en la verdad y la snnn politica icual es el mejor modo de estimular a los mexicanos a dedicarse a la siembra de algodon en grande como producto para esporta a paises estrangeros ? El hombre es un ente imitativo, y esta mas dispuesto a imitar 6 a seguir el ejemplo de otros qe de emprender de si mismo. l\1e refiero particulnrmta a la clase comun y laborioso qe no goce de las ventajas de un entenclimt 0 ilustrado. Con esta clase se necesita ejemplos qe. son evidentes y palpables a la vista para demostrar la utilidad de una medida qe. en teoria seria claro y evidente a otros, y de consiguiente considero qe. el mejor modo de estiniular a los labradores y jorna- leros mexicanos a la siembra de algodon es demostrar las ventnjns qe. resultan de ello por su venta a los Ingleses, Franceses 6 alemanes en Vera Cruz 6 Tampico. Los habitantes de la colonia de Austin en Texas son acostumbrados a la siembra de algodon y de prepararlo en el·mejor modo para el mercado Europeo. Tienen quatro molinos pa despepitarlo en ope- racion y tres otros fabricando qe se completara. en un mes, y pueden esportar este afio de 500 a 600 bultos 6 sacos de algodon limpio de 15 arrobas cada bulto. Esta cantidad va numentando cada afio a gran paso. Por ahora tendremos qe. enviarlo a Orleans, 6 a Vera Cruz a vender a los Ingleses u otros porqe. no hay communicacion directa desde aqui con Europa ni puede haber hnsta qe. aumenta las pobla- ciones y el comercio de Texas sufiente pa emplear buques grandes p• llevar nuestros productos en derechura 6. Europa yes nnestro interes ir a vera Cruz en preferencia, porqe el nlgodon tend.ra el mismo valor alli a los comerciantes qe. en Orleans y tal vez mas, porqe. en lo grnl los fletes desde vera Cruz a Europa son bajos a causa de la fa.Ita de productos gruesos 6 abultados pn. recargar los buques en su vuelta~ Y se evitaria. los gastos y embarasos qe. se encuentrnn en la Aduana de Orleans a causa de los derechos de estrangeria sobre el algodon.
Powered by FlippingBook